La digitalización es, hoy, un gran fuente de innovación, desarrollo social y económico en el mundo. Y la inseguridad cibernética es el gran obstáculo para su desarrollo.
La sostenibilidad requiere un enfoque complejo y transversal, que abarca muchos aspectos del trabajo de una organización. En este sentido, el nivel de protección contra las amenazas cibernéticas en las organizaciones repercute directamente en la seguridad de sus empleados, los usuarios, la calidad de sus productos y servicios, además de en la seguridad del medio ambiente.
Por lo tanto, debemos conseguir que la ciberseguridad forme parte de nuestra estrategia de desarrollo sostenible y os necesitamos para conseguirlo.
Nuestra compañera del departamento de sistemas: Cristina Domingo San José con la ayuda de Ana García Abal, han estado trabajando en una iniciativa que nos ayudará a conocer y entender mejor, mediante “píldoras” informativas, todo lo relacionado con materia de protección de datos y ciberseguridad.
Los datos personales y la información sensible de las empresas continúan siendo objetivos muy atractivos para los ciberdelincuentes, por lo que es fundamental que todas las empresas se tomen en serio la protección de sus datos y sistemas.
Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los empleados de DONTE GROUP los conocimientos y herramientas necesarios para entender, prevenir posibles amenazas cibernéticas y proteger así la información que se trata en nuestro “día a día”.
De esta forma, podremos aprender cómo detectar posibles vulnerabilidades, cómo proteger los datos de la empresa y de nuestros pacientes, y cómo actuar en caso de un posible ataque cibernético. Además, esta formación también ayudará a fomentar una cultura de seguridad en nuestra empresa.
Desde comunicación irán lanzándolas cada dos semanas aproximadamente.
Somos líderes en el sector: Aprendamos a tratar a los ciberdelincuentes.
#CompromiSOStenible
#Dejemoshuella
#HuellaDONTE